

La paralización de actividades impulsadas por la emergencia sanitaria del Covid-19 afectó a casi todos los sectores económicos del mundo y el mercado inmobiliario no fue la excepción. Sin embargo, las cifras han comenzado a movilizarse en este sector hasta el punto de que los expertos aseguran que se encuentra estabilizado.
Las ventas y arriendos de departamentos y casas están teniendo la misma demanda que antes de la pandemia. Esto de acuerdo a una investigación realizada por la firma de gestión inmobiliaria RE/MAX Chile, la cual hizo el ejercicio analítico y comparativo entre los cuatro trimestres de los años 2020 y 2021 sobre el mercado inmobiliario.
El arriendo de los departamentos en los últimos tres meses de 2021 subió un 6,8% en comparación al trimestre anterior. Entre tanto, en las ventas se identificó un aumento del 10%. En cuanto a las casas usadas se logró identificar una disminución de precios de hasta el 10%, lo que ha incrementado una mayor accesibilidad a la población. Resulta un panorama de oportunidad para funcionarios de las FF.AA., de Orden y Seguridad que buscan iniciar la construcción de su patrimonio.
Un negocio rentable
La compra de bienes inmuebles resulta uno de los negocios más seguros del mercado. Se trata de una inversión que no se desvaloriza y que puede tener varias funciones.
Las personas tienden a comparar departamentos y casas para vivir; y mientras más económicos más posibilidades tiene la población de lograr adquirir un hogar de acuerdo con sus necesidades.
La inversión inmobiliaria también puede realizarse para el negocio de las rentas. El cliente compra una casa o departamento y luego la alquila obteniendo beneficios mensuales o en el plazo establecido con el arrendador lo que es una fuente fluida de movilización económica.
Los departamentos son los más demandados
El crecimiento de la inversión inmobiliaria en los últimos dos años se ha notado mucho más en la venta de departamentos. La posibilidad de comprar o rentar una de estas unidades es lo preferido por los habitantes antes que hacer negocios con casas.
Yuval Ben Haym, director de la firma a nivel regional citado por ADN Radio, justificó estos movimientos. Lo anterior, tomando en cuenta ciertos factores como el incremento en la tasa de interés y la subida de la UF.
“Al subir la Unidad de Fomento (UF) y con las restricciones para acceder a créditos hipotecarios, la gente nuevamente está prefiriendo los departamentos que siempre van a ser más económicos que las casas, a pesar que su valor está aumentando “, comentó el ejecutivo de RE/MAX.
El experto también indico que la demanda en departamentos se ha incrementado y esto, en consecuencia, ha aumentado su valor, lo que también es un factor importante a considerar en el momento de realizar una inversión inmobiliaria.
Inmobiliarias deben actuar con cautela
Actualmente hay aún incertidumbre sobre el efecto que la realidad actual podría tener en proyectos inmobiliarios, como inversión y nuevas viviendas. Al respecto Ben Haym apuntó que “las grandes empresas inmobiliarias y los inversionistas van a tener cautela. No van a tomar decisiones antes de saber hacia dónde sopla el viento”.
Las predicciones de RE/MAX Chile son hacia el incremento de las tasas de interés. Por esta razón, los expertos aconsejan negociar tasas variables o mixtas, conscientes de que pueden modificarse en el transcurso de los años; y considerar también la portabilidad financiera. Todo este negocio se realiza con la esperanza que el Banco Central estabilice y baje las tasas.
TAMED brinda grandes ofertas en este sector. Así que si necesitas ayuda para tomar la mejor decisión a la hora de invertir en propiedades, ingresa a nuestro formulario para conocer tu capacidad crediticia y recibir nuestra asesoría gratuita.